Telycan


Grupo de empresas tecnológicas ubicadas en las Islas Canarias (España), establecida desde 1989. Estamos enfocados en el desarrollo e integración de sistemas basados ​​en Tecnología de Información y Comunicaciones (TelyCALL).

Nuestra misión es proporcionar a los clientes soluciones de valor añadido para mejorar y optimizar el rendimiento de sus estructuras de negocio, a través de la innovación tecnológica en las comunicaciones. Los principales sectores de las TIC relacionados con nuestra meta son:

  • Sistemas Radio – transmisión de señales de voz y datos a través de diferentes plataformas: PMR, TETRA, RoIP, GPRS, UMTS/3G.

  • Sistemas Telemáticos: infraestructura de TI, dispositivos de red, servidores de aplicaciones, seguridad de TI, cortafuegos, copias de seguridad, Wimax y Wi-Fi, Hotspots, PBX y VoIP de telefonía.

  • Localización Automática de Vehículos (AVL) como sistema de gestión de flotas basado en GPS en entorno web (transporte por carretera, taxis taxis, logística, etc), así como el personal (policía, guardias de seguridad, los bomberos, la logística de entrega).

  • Comunicaciones de Centro de control (TelyCALL): proporciona soluciones para la integración de varias agencias y de múltiples funciones de despacho asistidas por ordenador, que permite diferentes configuraciones según las necesidades de funcionamiento de los distintos servicios.

  • Sistemas de seguridad electrónica: CCTV y redes de vídeo IP, control de acceso, gestión de la seguridad, reconocimiento de matrículas (LPR), Control de intrusiones, etc

  • Servicios

    Las propuestas de servicio en el software están dirigidos a las últimas tendencias tecnológicas, como la computación en la nube o Web 2.0 y las aplicaciones basadas en la web que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en Internet.

    El paradigma que ofrece la computación en la nube incorporando el software como servicio, generando beneficios para los proveedores que pueden cumplir con los servicios más centralizados, como a los usuarios, que son capaces de acceder a ellos disfrutando de la transparencia e inmediatez del sistema y pagar sólo por el uso de licencias.